Con el paso del tiempo, se han ido estableciendo nuevos patrones y tendencias de compra, marcando una gran diferencia entre el consumidor que estabamos acostumbrados a estudiar, versus el que realmente nos encontramos en el mercado.
A continuación les mostraremos los perfiles de clientes que aparecieron según un estudio de Adimark GFK, en donde podemos encontrar:
12 Tendencias del consumidor actual
1. Tendencia verde
Esta tendencia se ha estado tornando cada
dia más global. El nuevo consumidor sustentable está presente en todos ámbitos.
Este consumidor es muy exigente, se preocupa de todo el flujo del negocio,
desde su propuesta, preparación, obtención, y los efectos que se puedan causar.
Este nuevo consumidor ya tiene nombre:
LOHAS que significa Lifestyles of Health
and Sustentability (Estilo de vida sano y sostenible) y ya está instaurado
imponiendo tendencias como el green marketing, las empresas b o el greenwashing.
Más adelante entraremos en detalle en este
nuevo perfil de clientes. Esten atentos.
2. Tendencia del bienestar
Este tipo de consumidor está dispuesto a
invertir más, ya sea en tiempo o en dinero, para lograr resultados que le
beneficiarán como persona. Si bien va de la mano con la tendencia anterior,
esta se enfoca solamente en la persona como individuo y su bienestar.
El análisis de los beneficios de lo que
consume ya no está en manos del que se lo vende, sino que es un consumidor
mucho más informado, que no está dispuesto a creer sin pruebas.
Aquí es donde aparecen las palabras clave
como calidad de vida, well-being, necesario, útil, beneficioso, entre tanta
3. ¿La eterna juventud?
Esta tendencia también se transformó en algo global.
Agarrando mucha fuerza en nuestro país. ¿Cuántas personas de 20-30 años que
conocen están aplazando tener hijos e incluso casarse? Razones hay muchas, por
tratar de conseguir objetivos laborales, por viajar, por dinero, por no tener
tiempo, para disfrutar más, etc. Lo cierto es que se está aplazando el
transformarse en “adulto”.
Muchos teniendo esta vida tradicional que
muchos se alejan, no pueden evitar seguir la tendencia de la juventud,
consumiendo productos o servicios que aseguren aplazar las marcas del paso de
los años.
Si bien unos viven la juventud en plenitud,
otros la intentan aparentar, pero la tendencia va en alejar los rastros de edad
que puedan aparecer. Por lo que estos consumidores son muy preocupados de las
apariencias, tanto materiales como de su físico e intelecto.
4. Homo Mobilis
GFK le da este nombre al nuevo consumidor
móvil, el que siempre está en movimiento, que siempre está buscando nuevas
tendencias, que no se deja estar, que no espera que las cosas le lleguen, sino
que las sale a buscar.
Estar siempre conectado, salir mucho más
que antes, entretenimiento en dispositivos, pedidos online, etc. Tantas cosas
que le faciliten la vida, pero siempre a la vanguardia.
5. Sin Estrés
Este consumidor junta todas las tendencias
anteriores, está consiente de que debe buscar beneficios para el mismo, que
debe preocuparse del entorno, y que todo cambia muy rápido. El estrés cada dia
es más difícil de manejar, por lo que debe buscar productos o servicios que lo
ayuden a liberar esta tensión.
Las palabras claves aquí son: Relajo,
Diversión, Desconexión, Calma.
6. Tendencia de solteros
Ojo que en este punto hay que hacer la
diferencia entre soltero y solitario. Más aún, hay que aclarar que la soltería
es una decisión y no una resignación.
Muy de la mano de esta tendencia a alargar la juventud, los consumidores
de este grupo tienen un perfil muy distinto a lo que estábamos acostumbrados a
esa edad.
Este consumidor ya no está buscando llevar
más para pagar menos. Buscan personalizar todo lo que poseen, destacar entre sus pares. Al no tener familia
dependiente, pueden enfocarse a consumir solo para ellos mismos, por lo que sus
necesidades y objetivos cambian.
7. Forma y Fondo
Los consumidores ya no se dejan engañar, y
mas aun, están cansados de los trucos publicitarios de años pasados. Son muchos
más informados y son capaces de castigar a las marcas si se dan cuenta que algo
que dicen o promocionan no es cierto. Por un lado se preocupan que la forma sea
la correcta, y por otro lado, se preocupan que el fondo sea el real.
Muchas veces la publicidad capta la
atención de los consumidores con avisos que no tienen nada que ver con su
producto o servicio, lo que el consumidor rechaza muchísimo, se siente
engañado. El típico ahora que capte tu atención…. No es válido para este nuevo
consumidor, que busca la sinceridad y transparencia ante todo.
8. Premium Premium
El sentirse dentro de un grupo selecto, es
un gran gancho de captación de clientes desde siempre, pero ya no es solo poner
la palabra Premium , de hecho, esta palabra es rechazada hoy en dia. Esta
tendencia se ve reflejada en los consumidores que buscan ser los primeros en
tener algo, o en tener productos o servicios que solo se entregarán a un
público limitado. El sentimiento de exclusividad es lo más fuerte en este
grupo.
9. Vivir nuevas experiencias
Cada día se está usando más el elegir una
marca por la historia o la experiencia que esta entrega, más allá del producto
o servicio que ofrece. El poder de la marca se ve reflejado en la relación que
genera de forma íntima con el consumidor.
Esta experiencia puede ser tanto en el
momento de la compra como en su uso. La palabra clave aquí es INVOLUCRAR.
10. Tendencia de hiperconectividad
Como lo hablábamos en otro post, el
consumidor hoy está acostumbrado a respaldarse en todo sentido por Internet.
Quizás no todo se hace por internet, pero si se chequea, se buscan referencias,
se crea sensación de confiabilidad al estar presente en Internet.
El aviso para las empresas es a preocuparse
de este medio de comunicación, independiente su grupo objetivo sea el que más
lo usa o no. Es un tema transversal que está jugándole un mal partido a muchas
empresas por no estar presentes. Que no es lo mismo a que sus ventas hayan
aumentado por el hecho de estar aquí.
11. El poder del boca a boca
Otra tendencia que se ha mantenido con los
años. Lo que si ha cambiado, es el cómo
lo abordamos como marca y como empresas. Hoy en día el término SAC ha tomado
mucha fuerza, pues aquí está la clave para fidelizar o perder a los clientes captados.
El Servicio al Cliente es la forma en que
las empresas dejan su marca en los consumidores, ya no es solo el producto o
servicio en sí, sino que el trato, el seguimiento, la solución de problemas,
entre otras cosas lo que influye en la decisión de volver a consumir.
12. Cambio de roles
Existe una ruptura de paradigmas muy potente,
que hace cambiar roles entre hombre y mujeres, jóvenes y adultos, entre
estudios, etc. El perfil de una persona antes era dado por sus características
demográficas como el sexo, edad, estado civil, ingresos, ocupación o estudios,
donde los cambios de roles han hecho que queden obsoletos. Hoy tenemos que
agrupar a los consumidores por sus necesidades y objetivos, haciendo que los
típicos grupos que antes ocupábamos se mezclen entre sí.
No esperes más, e inténtalo! Sólo tienes que poner el foco en el consumidor y no en el producto o servicio que estes vendiendo y podrás tener mejores resultados, el diseño sin pensar en el uso, es solo un diseño, el marketing busca darle sentido al diseño y a tu marca.
En un próximo capítulo daremos consejos sobre cómo hacer un plan de branding, no te lo pierdas! Síguenos en nuestras redes sociales:
No esperes más, e inténtalo! Sólo tienes que poner el foco en el consumidor y no en el producto o servicio que estes vendiendo y podrás tener mejores resultados, el diseño sin pensar en el uso, es solo un diseño, el marketing busca darle sentido al diseño y a tu marca.
Desarrolla tu imagen de marca, pensando en el consumidor, no en el producto...
En un próximo capítulo daremos consejos sobre cómo hacer un plan de branding, no te lo pierdas! Síguenos en nuestras redes sociales:
O revisa nuestra Web, que si andas buscando ayuda, de seguro podemos ayudarte!! +LACTI Consultores TI